COLABORADORES


















![]() |
![]() |
![]() |
10:00h |
Recepción de participantes y recogida de documentación |
---|
11:00h |
ANÁLISE DA PERFORMANCE EM BASQUETEBOL: NOVAS SOLUÇÕES PARA VELHOS PROBLEMAS. Profesor Dr. Antonio Jaime da Eira Sampaio
|
11:45h |
LAS LINEAS DE ACTUACION, PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS SELECCIONES NACIONALES. Sr. D. Angel Palmi Visa
|
12:30h | Debate |
13:00h. | Fin de la Primera sesión de Ponencias Invitadas |
13:00h |
Inauguración Oficial
|
---|---|
14:00h |
Vino de Honor ofrecido a todos los congresistas |
DIVULGACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA |
16:00h |
Tesis Doctoral: ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN DEL JUGADOR CON BALÓN EN ETAPAS DE FORMACIÓN EN BALONCESTO (14-16 AÑOS) Y SU RELACIÓN CON LA AUTOEFICACIA Autor: Enrique Ortega Toro Entidad: Universidad Católica de Murcia
|
16:15h |
Tesis Doctoral: LA INTENSIDAD DEL ENTRENAMIENTO EN JUGADORES DE BALONCESTO MEDIDA A TRAVÉS DE LA PERCEPCIÓN DEL ESFUERZO Y LA FATIGA Autor: Juan del Campo Vecino Entidad: Universidad Politécnica de Madrid
|
16:30h |
Tesis Doctoral: O TREINADOR - CONHECIMENTO, CONCEPÇÕES E PRÁTICA: ESTUDO DE CASO EM 5 TREINADORES DE FORMAÇÃO Autor: Isabel Lemos Entidad: Universidade do Porto
|
16:45h |
Tesis Doctoral:ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD COMPETITIVA EN BALONCESTO MASCULINO Y FEMENINO MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS DE JUEGO Y LAS POSESIONES DE BALÓN Autor: Miguel Ángel Gómez Ruano Entidad: Universidad Politécnica de Madrid
|
17:00h | Fin de la Primera sesión de Divulgación de la Investigación. |
17:00h | Descanso |
Área Temática: La formación de jóvenes jugadores de baloncesto. |
17:15h |
ANÁLISIS DE LA FORMACÓN DE LOS JUGADORES Y JUGADORAS INTERNACIONALES EN ESPAÑA.
Profesor Dr. Pedro Saénz-López Buñuel España
|
18:00h |
A APRENDIZAGEM CONTEXTUALIZADA DAS HABILIDADES DO JOGO COMO FACTOR DECISIVO NA FORMAÇÃO DO JOGADOR DE BASQUETEBOL. Profesor Dr. Fernando Jose da Silva Tavares Portugal
|
18:45h | Debate |
19:15h | Fin de la Segunda sesión de Ponencias Invitadas |
19:15h | Descanso |
19:30h Sr. D. Angel Palmi Sr. D. Mário Saldanha Sr. D. José Manuel Beiran Sr. Manuel Saucedo Sr.Pedro Barthe |
MESA REDONDA "PAPEL DEL JUGADOR NACIONAL DE BALONCESTO EN LAS COMPETICIONES NACIONALES". Sr. D. Angel Palmi
Sr. D. Mário Saldanha
Sr. D. José Manuel Beiran
Sr. Manuel Saucedo
Sr.Pedro Barthe
|
21:00h | Fin de la Primera Mesa redonda. |
Comunicaciones libres
Área Temática: La formación de jóvenes jugadores de baloncesto |
9:00h | Análisis comparativo de las habilidades visuales de árbitros de baloncesto FIBA (jóvenes valores de Europa) y EBA (jóvenes valores España). Autores: Sillero, M., Sampedro, J., Refoyo, I., Cordente, C Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad Politécnica de Madrid. España
|
9:10h | A influência da fadiga na tomada de decisão de jovens basquetebolistas Autores: Esteves, P., Araújo, D., Barreto, H Faculdade de Motricidade Humana. Universidade Técnica de Lisboa. Portugal.
|
9:20h | La satisfacción en los jugadores de minibasket Autores: Piñar, M.I., Cárdenas, D., Conde, J., Alarcón, F., Torre, E. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Granada. España.
|
9:30h | Respuesta de metabolitos y enzimas en competición en jugadores junior elite altamente entrenados. Autores: Calleja-González, J.(3,1,2), Lekue, J. A.(2,1), Leibar, X.(2,1), Seco, J.(4), Vaquera, A.(5), Terrados, N.(6)
|
9:40h | Correlación entre parámetros antropométricos, potencia de salto y puesto ocupado en el campo entre jugadores profesionales de baloncesto Autores: Cejuela. R.(1), Pérez, J.A.(1), Cortell, J.M.(1), Villa, J. G.(2), Chinchilla, J.J.(1), Rodríguez, J. A.(2), Rivas, J.(1)
|
9:50h | Validacion de un test de campo para la valoración de la resistencia específica en baloncesto (tivre-basket) Autores: Vaquera, A.(2), Villa, J.G.(1), García-López, J.(1), Rodríguez-Marroyo, J.A.(1), Ávila, C., Morante, J.C.(1), Mendonca, P.R.(1), Calleja, J.(3), Pérez, X.(4), Cejuela R.(4)
|
10:00h | Fin de la sesión de la primera sesión de Comunicaciones libres |
10:00h | Descanso |
DIVULGACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA |
10:15h |
Tesis Doctoral: EVALUACION DEL METABOLISMO Y LA INTENSIDAD EN JUGADORES INTERNACIONALES JUNIOR DE BALONCESTO Autor: Julio Calleja Entidad: Universidad del País Vasco
|
10:30h |
Tesis Doctoral: ANÁLISIS DEL PERFIL DE EXIGENCIA EN EL BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS Autor: Javier Pérez Tejero Entidad: Universidad Politécnica de Madrid
|
10:45h |
TesisDoctoral:FACTORES PERSONALES Y CONTEXTUALES EN EL RENDIMIENTO EN LOS TIROS LIBRES EN BALONCESTO Autor: Vicente Lafuente Casas Entidad: Entidad Universidad Politécnica de Madrid
|
11:00h |
Tesis Doctoral:EL DESARROLLO DE LA PERICIA EN LOS ENTRENADORES DE BALONCESTO. ETAPAS EN LA FORMACION DEL ENTRENADOR A PARTIR DEL ESTUDIO DE SU ITINERARIO VITAL
Entidad Universidad Politécnica de Madrid
|
11:15h | Fin de la Segunda sesión de Divulgación |
11:15h | Descanso |
Sesión Multidisciplinar de Póster |
11:30h | Inicio de Sesión Multidisciplinar de Poster | |
Poster 1 | ANÁLISIS DE LA ZONA DE LANZAMIENTO SEGÚN EL DISEÑO DE LA LÍNEA DE TRES PUNTOS EN MINIBASKET FEMENINO Arias, J. L. |
|
Poster 2 | DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE JUEGO ENTRE JUGADORAS TITULARES Y SUPLENTES EN FUNCIÓN DEL PUESTO ESPECÍFICO DE JUEGO EN BALONCESTO FEMENINO Gómez, M. A.(1), Jiménez, S.(1), & Leite, N.(2) |
|
Poster 3 | ANÁLISIS COMPARATIVO DE HABILIDADES PERCEPTIVAS ENTRE ÁRBITROS DE BALONCESTO EUROPEOS (FIBA) Y ESPAÑOLES (EBA) Sampedro, J.(1), Sillero, M.(1), Refoyo, I.(1), Pérez, J.(1), & Zakynthinaki, M.(2) |
|
Poster 4 | LA FORMACIÓN DEL ENTRENADOR A TRAVÉS DE LA INTERACCIÓN: LAS COMUNIDADES DE PRÁCTICA EN LOS ENTRENADORES DE BALONCESTO Lorenzo, A., & Jiménez, S. |
|
Poster 5 | EFECTOS DE LA CESIÓN DE RESPONSABILIDADES SOBRE EL APRENDIZAJE DEPORTIVO EN BALONCESTO Solana, A. M.(1), & Delgado, M. A.(2) |
|
Poster 6 | EL PERFIL SOCIOLÓGICO DEL AFICIONADO DE BALONCESTO. ADHESIONES IDENTITARIAS Y FIDELIZACIÓN Molina, F.(1), Lavega, P.(2), Planas, A.(2), & Ticó, J.(2) |
|
Poster 7 | DIFERENCIAS EN EL LANZAMIENTO DE 3 PUNTOS ENTRE GANADORES Y PERDEDORES EN ETAPAS DE FORMACIÓN Ortega, E.(1), & Fernández, R.(2) |
|
Poster 8 | PARTICIPACIÓN DE LOS JUGADORES TITULARES Y SUPLENTES EN LA FINALIZACIÓN DE LAS POSESIONES DE BALÓN EN BALONCESTO Tsamourtzis, E.(1), Mavridis, G.(1), Karipidis, A.(1), & Gómez, M. A.(2) |
|
Poster 9 | FORMACIÓN PSICOLÓGICA EN BALONCESTO: UNA EXPERIENCIA PRÁCTICA CON UN EQUIPO ALEVÍN Andréu, M. D.(1), Olmedilla, A.(2), & Ortín, F. J.(3) |
|
Poster 10 | ESTUDIO DE LOS SISTEMAS TÁCTICOS OFENSIVOS EN BALONCESTO MASCULINO DE ALTA COMPETICIÓN Jiménez, A. C., & Moreno, E. |
|
Poster 11 | EL LIDERAZGO DEL ENTRENADOR EXPERTO EN BALONCESTO Jiménez, S., & Borrás, P. |
|
Poster 12 | ESTUDIO DE LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS ENTRENADORES ESPAÑOLES DE BALONCESTO Ibáñez, S. J.(1), Delgado, M. A.(2), Lorenzo, M.(3), & Feu, S.(4) |
|
Poster 13 | ESTUDIO MULTIFACTORIAL DE LA EFICACIA DEL LANZAMIENTO EN LA LIGA ACB Ibáñez, S. J., Feu, S., García, J., Cañadas, M., & Parejo, I. |
|
Poster 14 | PERFIL PSICOLÓGICO EN JUGADORES PROFESIONALES DE BALONCESTO: ANSIEDAD Y RENDIMIENTO DEPORTIVO Cobreros, R.(1), Vaquera, A.(2), Villa, J. G.(2), & Seco, J.(1) |
|
Poster 15 | RELACIÓN ENTRE EL NÚMERO DE PASES CON LOS PUNTOS OBTENIDOS POR FASE DE ATAQUE Y EL RESULTADO FINAL EN BALONCESTO Fernández, R.(1), Ortega, E.(2), & Ducoing, E.(1) |
|
Poster 16 | ANÁLISIS DE LA VENTAJA DE JUGAR EN CASA EN DIFERENTES LIGAS DE BALONCESTO EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE LOS EQUIPOS Pollard, R.(1), & Gómez, M. A.(2) |
|
Poster 17 | IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS MOTIVACIONALES SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN JÓVENES JUGADORES DE BALONCESTO. Sánchez, P. A., García, T., Leo, F. M., & Martín, E. |
|
Poster 18 | RELACIONES ENTRE LAS CREENCIAS DE HABILIDAD Y FACTORES MOTIVACIONALES EN EL CONTEXTO DEL BALONCESTO García, T., Sánchez, P. A., Leo, F. M., & Martín, E. |
|
Poster 19 | OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UN PROTOCOLO SISTEMÁTICO DE FISIOTERAPIA PARA LA RECUPERACIÓN MUSCULAR Seco, J.(1), Calleja, J.(2), & Villa, G.(3) |
|
Poster 20 | LA DECISIÓN DE CAMBIAR EL TIPO DE DEFENSA EN BALONCESTO Romarís, I. U., Durán, R., & Montero, A. |
|
Poster 21 | LAS CONDUCTAS DEL ENTRENADOR DE BALONCESTO INFANTIL EN SITUACIONES DE COMPETICIÓN. UN ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA RAZÓN REFUERZO POSITIVO / NO REFUERZO TRAS ACIERTO Montero, A. |
|
Poster 22 | A CAPACIDADE DE DECISÃO NO BASQUETEBOL: ANÁLISE DE UMA PROPOSTA DE AVALIAÇÃO Ramos, V., & Graça, A. |
|
Poster 23 | APROXIMACIÓN A LA CALIDAD PERCIBIDA DE LOS ESPECTADORES DE BALONCESTO: DIFERENCIAS SEGÚN SEXO, EDAD Y LOS ESPECTADORES DE OTROS DEPORTES Calabuig, F., Mundina, J. J., & Crespo, J. |
|
Poster 24 | EFECTO DE LA CALIDAD DE SERVICIO Y EL VALOR PERCIBIDO SOBRE LA SATISFACCIÓN: UN ESTUDIO EXPLORATORIO EN ESPECTADORES DE BALONCESTO Calabuig, F., Mundina, J. J., & Crespo, J. |
|
Poster 25 | MONITORIZACIÓN DE LA CARGA DE TRABAJO EN JÓVENES JUGADORES DE BALONCESTO Rodríguez-Marroyo, J. A., Ribas, J., Pernía, R., Vaquera, A., & Villa, J. G. |
|
Poster 26 |
MEJORAS EN ESFUERZOS Y RECUPERACION TRAS ENTRENAMIENTO DE PRETEMPORADA MEDIANTE TEST DE CAMPO TIVRE-BASKET
Villa, J. G.(1), Rodríguez-Marroyo, J. A.(1), Vaquera, A.(2), Morante, J. C.(1), García-López, J.(1), Ávila, C.(1), Seco J.(3), Pérez, J. A.(4), & Cejuela R.(4) |
|
Poster 27 | ANÁLISE DO COMPORTAMENTO PEDAGÓGICO DO TREINADOR RELATIVAMENTE AOS JOGADORES TITULARES E SUPLENTES EM BASQUETEBOL Rolla, M.(1), Rosado, A.(1), & Mesquita, I.(2) |
|
Poster 28 | COMPORTAMENTOS DE AFECTIVIDADE DO TREINADOR EM FUNÇÃO DO ESTATUTO DO ATLETA Rosado, A.(1), Rolla, M.(1), & Mesquita, I.(2) |
|
Poster 29 | INFLUENCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL BALONCESTO COMO MEDIO PARA LA MEJORA DEL NIVEL DE JUEGO DEL FUTURO PROFESOR/ENTRENADOR Hidalgo, G.(1), Cárdenas, D.(1), Ocaña, F.(2), & Zamora, P.(1) |
|
Poster 30 | ANALISIS DECISIONAL DEL BLOQUEO DIRECTO EN LA NCAA Refoyo, I., Domínguez, J., Sampedro, J., & Sillero, M. |
|
Poster 31 | ANÁLISIS FACTORIAL DE LA PERSONALIDAD Y DE SUS DIMENSIONES BÁSICAS EN JUGADORES PROFESIONALES DE BALONCESTO Cobreros, R.(1), Villa, J. G.(2), & Seco, J.(1) |
|
Poster 32 | COMPORTAMIENTO DE LA FRECUENCIA CARDÍACA Y DEL LACTATO DURANTE LA COMPETENCIA EN JUGADORES DE BALONCESTO PROFESIONAL Andrín, G.(1), & Barbero, J. C.(2) |
|
Poster 33 | CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS ENTRENADORES DE BALONCESTO QUE DIRIGEN EQUIPOS DE INICIACIÓN. UN ESTUDIO DE CASOS Cañadas, M.(1), García, J.(1), Parejo, I.(1), Feu, S.(2), & Sáenz-López, P.(3) |
|
Poster 34 | EFECTO DE LA FATIGA EN LOS ESTADÍSTICOS DISCRIMINANTES EN LA LIGA SUB 20 García, J.(1), Cañadas, M.(1), Parejo, I.(1), Feu, S.(2), & Jiménez, A. C.(3) |
|
Poster 35 | ANÁLISIS DEL JUEGO COLECTIVO DE ATAQUE EN CATEGORÍA INFANTIL Ortega, V., Conde, J., Piñar, M. I., Cárdenas, D., & Alarcón, F. |
|
Poster 36 | ANÁLISIS DE LAS VARIABLES DE ATAQUE DEL BLOQUEO DIRECTO EN LA LIGA ACB Zamora, P., Hidalgo, G., Cárdenas, D., & Ocaña, F. |
|
Poster 37 | KINEMATIC & EMG BEHAVIOUR OF BASKETBALL PLAYERS INJURED & HEALTHY ANKLES DURING THE JUMP TO AN UNSTABLE BOARD Castro, M. A.(1), Janeira, M. A.(2), Fernandes, O.(3), & Cunha, L. M.(4) |
|
Poster 38 | INSTABILIDADE FUNCIONAL DO TORNOZELO EM BASQUETEBOLISTAS DE NÍVEL COMPETITIVO. CINEMÁTICA 3D DO MEMBRO INFERIOR NA FASE DE APOIO APÓS SALTO UNIPODAL SOBRE SUPERFÍCIE INSTÁVEL Gil, A.(1), Castro, M. A.(2), Luz, P.(3), & Janeira, M. A.(4) |
|
Poster 39 | OS EFEITOS DOS PERÍODOS DO JOGO DE BASQUETEBOL NAS COMPONENTES TÉCNICA E FÍSICA: ESTUDO APLICADO A UMA EQUIPA MASCULINA DE SUB-16 Leite, N., Sampaio, J., & Pinto, R. |
|
Poster 40 | LA FORMACIÓN DEL ENTRENADOR DE INICIACIÓN AL BALONCESTO EN ANDALUCÍA Giménez, J., Castillo, E., & Abad, M. T. |
|
Poster 41 | A SELECÇÃO EM BASQUETEBOL. ESTUDO UNIVARIADO DE ANÁLISE DE FACTORES DE PERFORMANCE EM JOGADORAS PORTUGUESAS NO ESCALÃO DE CADETES FEMININOS Brandão, E., Tavares, C., & Janeira, M. A. |
|
Poster 42 | FECHA DE NACIMIENTO Y PROCESOS DE SELECCIÓN Lobato, E. |
|
Poster 43 | ANÁLISE DO RESSALTO OFENSIVO EM EQUIPAS DE BASQUETEBOL DO ESCALÃO JÚNIOR FEMININO Tavares, F., & Santos, A. |
|
Poster 44 | BALONCESTO. ANÁLISIS DE LOS PASES, COMO VARIABLE DEL JUEGO. JUEGOS DEL MEDITERRÁNEO, ALMERIA 2005 |
|
Poster 45 | EL USO DEL BOTE EN LA ALTA COMPETICIÓN, Y SU RELACIÓN CON EL RESULTADO EN LA CALSIFICACIÓN Calatayud, F., Cánovas, A., & Palacio, J. |
|
12:00h | Fin de Sesión Multidisciplinar de Póster |
Área Temática: Análisis del juego y la competición |
12:00h |
DEL ENTRENADOR AL JUEGO: CONTRIBUCIONES PARA LA DETERMINACIÓN DEL LOS MOMENTOS CRÍTICOS. Profesor Dr. Antonio Paulo Pereira Ferreira Portugal
|
12:45h |
TRABAJO COMPLEMENTARIO DE TRANSICIÓN. Profesor D. Angel Goñi España
|
13:30h | Debate |
14:00h | Fin de la tercera sesión de Ponencias invitadas. |
Área Temática: Análisis del juego y la competición |
16:00h | Análisis de las tácticas de juego utilizadas por los equipos masculinos y femeninos de baloncesto para anotar en los contraataques, las transiciones y los ataques posicionales. Autores: Gómez, M. A.(1), Lorenzo, A.(1),Sampaio, J.(2).
|
16:10h | Analysis of the fast break in basketball during formative years. Autores: Ortega, E., Palao, J.
|
16:20h | Technical and tactical preferences among basketball players in formative years. Autores: Palao, J.M., Ortega, E., Olmedilla, A. Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad Católica de Murcia. España
|
16:30h | Diferencias en las estadísticas de juego en baloncesto entre ganadores y perdedores de la liga eba (España) Autores: García, A.(1), Parejo, I.(2), De la Cruz, E.(1), Domínguez, A.M.(1), Saavedra, J.M.(1)
|
16:40h | A importância da componente técnica na preparação desportiva a longo prazo dos jogadores de basquetebol Autores: Leite, N., Sampaio, J.
|
16:50h | Intensidad de la competición en el baloncesto en silla de ruedas: validación de un protocolo basado en la evaluación de la reserva de frecuencia cardíaca. Autores: Pérez J., Sampedro J.
|
17:00h | Fin de la Primera sesión de Comunicaciones |
17:00h | Descanso |
Área Temática: El papel del entrenador en el proceso de formación de jugadores de baloncesto. |
17:15h |
O PAPEL DO TREINADOR NO ENSINO DO JOGO - UMA REFLEXÃO SOBRE OS MODELOS DE INSTRUÇÃO. Profesor Dr. Amândio Braga do Santos Graça Portugal
|
18:00h |
EL CONTROL DEL ENTRENAMIENTO COMO MEDIO DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL ENTRENADOR DE BALONCESTO. Profesor Dr. Sergio José Ibáñez Godoy España
|
18:45h | Debate |
19:15h | Fin de la Cuarta sesión de Ponencias |
19:15h | Descanso |
19:30h |
MESA REDONDA "NECESIDADES FORMATIVAS PARA UN ENTRENADOR DE BALONCESTO EFICIENTE Y EFICAZ". Sr. D. Juan María Gavaldá
Sr. D. Eliseo Beja
Dr. Alberto Lorenzo
Sr. D. Oscar Quintana
Dr. Antonio Paulo Ferreira
Dr. Francisco Calatayud
|
21:00h | Fin de la Segunda Mesa redonda. |
Comunicaciones Libres
Área Temática: El papel del entrenador en el proceso de formación de jugadores de baloncesto. |
9'30h | Las etapas en el desarrollo de la pericia de entrenadores españoles expertos en baloncesto
Autores:Lorenzo, A.(1); Jiménez, S.(1); Ibáñez, S.J.(2); Sampedro, J.(1); Refoyo, I.(1) & Lorenzo, J.(1)
|
9'40h |
El mentoring en el proceso formativo del entrenador
Autores: Jiménez, S., Lorenzo, A.
|
9'50h | Do treinador ao jogo: contributos para a determinação dos momentos críticos Autores: Ferreira, A. P., Barreto, H. Faculty of Human Kinetics, Technical University of Lisbon. Portugal.
|
10:00h | Estratégias de coping nos atletas de basquetebol de alta competição Autores: Rosado, A.(1), Santos. A.(1), Silva, C.(2)
|
10:10h. | A relação entre as concepções do treino e a estrutura micro-estrutura da prática, de dois treinadores com experiências contrastantes Autores: Lemos, I. (1), Graça, A. (2)
|
10:20h | Factores determinantes en la formación de las jugadoras de la selección española de baloncesto. Autores: Sáenz-López, P.(1), Giménez, F. J.(1), Ibáñez, S. J.(2), Jiménez, A. C.(3)
|
10:30h | Fin de la tercera sesión de Comunicaciones Libres |
10:30h | Descanso |
Ponencias Invitadas
Área Temática: Necesidades de la alta competición en baloncesto. |
11:00h |
ACTUALIZACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS AL ANALISIS DEL JUEGO. Sr. D. Iñaki Refoyo Román
|
11:45h | Debate |
12:00h | Descanso |
12:15h |
LA PREPARACIÓN DE UN EQUIPO PARA DISPUTAR UN CAMPEONATO DEL MUNDO/EUROPA. Sr. D. José Vicente Hernández (Pepu) España
|
13:15h | Debate |
14:00h | Fin de la quinta sesión de Ponencias Invitadas |
Acto de Clausura
14:00h |
Sesión de clausura |
14:30h | Recogida de Certificados |
14:00h | Almuerzo de trabajo ofrecido por la Facultad de Ciencias del Deporte para las Autoridades, Organización y Ponentes Invitados. |
22:00h | Cena Oficial del Congreso, ofrecida por la Organización del Congreso para las Autoridades, Organización y Ponentes Invitados. |
Todos los congresistas inscritos, así como acompañantes, podrán asistir previa inscripción y pago del importe de la cena.
14:00h | Almuerzo de trabajo ofrecido por la Organización del congreso para las Autoridades, Organización y Ponentes Invitados. |
22:00h | Cena de trabajo, ofrecida por la Organización del Congreso para las Autoridades, Organización y Ponentes Invitados. |
10:00h |
Encuentro de Convivencia de Minibasket en el pabellón de la Facultad de Ciencias del Deporte en colaboración con la Federación Extremeña de Baloncesto. |
15:00h | Almuerzo de Clausura ofrecido por la Federación Extremeña de Baloncesto para las Autoridades, Organización y Ponentes Invitados |