Universidad de Extremadura

URL: www.eweb.unex.es/eweb/maeb2015/?Programa

Programa

Para visualizar el programa de la conferencia en formato PDF pulse aquí


Programa MAEB 2015

Martes 3 de febrero de 2015

18:00 - 20:00

REGISTRO

 

Miércoles 4 de febrero de 2015.

 

Salón Serena

Salón Cornalvo

Salón Mitreo

9:00 - 9:30

Inauguración del Congreso. (Salón Mitreo)

9:30 - 10:30

Conferencia Inaugural (Salón Mitreo)

Erick Goodman, Michigan State University, USA

“Evolutionary Computation:  Frontiers Advancing with Technology”

10:30 - 11:00

Pausa Café

11:00 - 12:30

Sesión General 1

Sesión General 2

Sesión General 3

12:30 - 14:30

Sesión General 4

Metodologías y Herramientas Software para la Investigación sobre Metaheurísticas

Sesión General 5

14:30 - 16:00

Comida

16:00 - 17:30

Metaheurísticas en Empresas y Producción

Miscelánea (1)

Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados en Bioinformática

17:30 - 18:00

Pausa Café

18:00

Salida autobús a Almendralejo desde Hotel Velada.

18:30 - 19:30

Conferencia (Museo del Vino)

Penousal Machado, University of Coimbra, Portugal

Evolutionary Art: Beyond Interactive Evolution

19:30 - 22:00

Cata de Vinos + Visita Museo del Vino + Cocktail de Honor

 

Jueves 5 de febrero de 2015

 

Salón Serena

Salón Cornalvo

Salón Mitreo

9:00 - 10:30

Búsqueda de Vecindad Variable

Algoritmos paralelos

Metaheurísticas y soft computing en contextos complejos (1)

10:30 - 11:00

Pausa Café

11:00 - 12:30

Análisis y reconocimiento de patrones basado en modelos y algoritmos bio-inspirados

Miscelánea (2)

Metaheurísticas y soft computing en contextos complejos (2)

12:30 - 14:00

Simheurísticas en Logística, Transporte, y Producción (1)

Algoritmos multiobjetivo (1)

14:00 – 15:30

Comida

15:30 - 16:30

Sesión General 6

Simheurísticas en Logística, Transporte, y Producción (2)

Algoritmos multiobjetivo (2)

16:30 - 17:00

Pausa Café

17:00 - 18:30

Visita Guiada Museo Nacional de Arte Romano

y

Teatro y Anfiteatro Romano

18:30 - 20:00

Visita Ciudad Monumental

20:30

Traslado a Almendralejo. Salida desde Hotel Velada

21:00 - 23:00

CENA DE GALA en tres actos: Introducción, Tema, Coda

 

Viernes 6 de febrero de 2015

 

Salón Serena

Salón Cornalvo

Salón Mitreo

9:30 - 11:00   

Metaheurísticas en logística portuaria y problemas afines (1)

Desarrollo de videojuegos y software de entretenimiento (1)

Nominados a mejor artículo de estudiante MAEB-AEPIA

11:00 - 11:30

Pausa Café

11:30 - 13:00

Metaheurísticas en logística portuaria y problemas afines (2)

Desarrollo de videojuegos y software de entretenimiento (2)

Nominados a mejor artículo MAEB-AEPIA

13:00 - 13:45

Mesa Redonda

13:45 - 14:00

Entrega de premios y clausura del congreso

14:00 - 16:00

Comida

 


 

Programa Detallado


Martes 3 de febrero de 2015

18:00 – 20:00

Registro

 

Miércoles 4 de febrero de 2015

8:30

Registro

9:00 – 9:30

Inauguración del Congreso (Salón Mitreo)

9:30 – 10:30

Conferencia Inaugural (Salón Mitreo)

Erick Goodman, Michigan State University, USA

“Evolutionary Computation:  Frontiers Advancing with Technology”

10:30 – 11:00 Pausa Café

11:00 – 12:30.

Sesión General 1. Salón Serena.

Optimizando el gasto de energía en redes de sensores con la utilización del conformado de haz.

Un procedimiento basado en GRASP para un problema de asignación de equipos médicos de diagnóstico en una red de hospitales públicos.

Implementación de algoritmos meméticos con capacidad de auto-generación sobre CouchBD.

Un método multi-arranque aleatorizado para un problema de diseño de una red de caminos y ubicación de maquinaria y patios forestales con consideraciones ambientales.

Sesión General 2. Salón Cornalvo.

Planificación de celdas de reporte con el algoritmo SPEA2.

Estudio preliminar sobre visualización y clasificación de la calidad de la emisión de sonido en el Clarinete.

Un algoritmo de colonias de abejas artificiales para el problema de agrupación de máxima diversidad.

Optimización Multi-objetivo del Consumo de Energía y Tiempo de Ejecución en una Memoria Cache de primer nivel para Sistemas Empotrados.

Sesión General 3. Salón Mitreo.

Algoritmo Genético con Diversificación Voraz y Equilibrio entre Exploración y Explotación.

Introducing Mixtures of Generalized Mallows in Estimation of Distribution Algorithms.

Algoritmo memético basado en regiones con archivo externo para optimización multimodal.

Algoritmo evolutivo para optimizar ensembles de clasificadores multi-etiqueta.

12:30 – 14:30

Sesión General 4. Salón Serena.

Algoritmo de aprendizaje de redes bayesianas basado en algoritmos de colonias de hormigas y modelos sustitutos con estructura de árbol.

SIPESCA-B: presentando un benchmark de series temporales de datos reales para la predicción del tráfico.

Un enfoque multiobjetivo para la planificación multinivel de lotes de trabajos en sistemas distribuidos.

Estudio preliminar del rendimiento de familias de algoritmos multiobjetivo en diseño arquitectónico.

Metodologías y herramientas software para la investigación sobre metaheurísticas. Salón Cornalvo.

Using the Page Trend Test to Analyze the Convergence of Evolutionary Algorithms

Teoría del valor extremo como criterio de parada en la optimización heurística de puentes

Descomposición en Landscapes Elementales del Problema de Diseño de Redes de Radio con Aplicaciones

Optimización Multi-objetivo Basada en Preferencias para la Planificación de Proyectos Software

Describiendo experimentos de optimización con MOEDL

Optimización de Problemas Multiobjetivo de Ingeniería Civil con jMetal

Sesión General 5. Salón Mitreo.

Optimización de la deconvolución de perfiles de difracción mediante algoritmos evolutivos.

El problema de los cortafuegos. Resultados con métodos heurísticos y con programación lineal entera

A Comparison of Estimation of Distribution Algorithms for the Linear Ordering Problem.

Una Metaheurística Multiarranque para el Problema de la Partición Entera Común Mínima.

14:30 – 16:00 Comida 

16:00 – 17:30

Metaheurísticas en empresas y producción. Salón Serena.

Aplicación de metaheurísticas en la optimización de pasos superiores de carreteras

Algoritmos GRASP para el equilibrado de líneas con riesgo ergonómico mínimo

Aplicación de Técnicas de Inteligencia Computacional a un Sistema de Ciberseguridad Corporativa

A Refined GRASP Algorithm for the Extended Car Sequencing Problem

Miscelánea 1. Salón Cornalvo.

Diseñando Problemas Sintéticos de Clasificación con Superficie de Aptitud Deceptiva

Incluyendo el elitismo en el modelo creativo mediante algoritmos evolutivos desconectados

Selección del espacio de color para video-segmentación mediante redes neuronales autorganizadas

Reconocimiento de rostros a partir de la propia imagen usando técnica CBIR

Metaheurísticas, Algoritmos Evolutivos y Bioinspirados en Bioinformática. Salón Mitreo.

Análisis Comparativo de Implementaciones del Algoritmo Multiobjective Artificial Bee Colony para Reconstrucción Filogenética

Docking Inter/Intra-Molecular Mediante Metaheurísticas Multi-objetivo

Ruteo de Micro-fluidos en Biochips Digitales: Un enfoque basado en Colonia de Hormigas

17:30 – 18:00 Pausa Café

18:00

Salida Autobús a Almendralejo

18:30 – 19:30

Conferencia (Museo del Vino)

Ponente: Penousal Machado, University of Coimbra, Portugal

Evolutionary Art: Beyond Interactive Evolution

19:30 – 22:00

Cata de vinos y Visita Museo del Vino

Cocktail de Honor

 

 

Jueves 5 de febrero de 2015

8:30

Registro

9:00 – 10:30

Busqueda de Vencidad Variable. Salón Serena.

BVNS para el problema del bosque generador k-etiquetado.

Búsqueda de Vecindad Variable Básica para la minimización del tiempo máximo en el Problema del Empaquetamiento de Pedidos.

Mejorando la eficiencia de sistemas embebidos utilizando estrategias paralelas de búsqueda de vecindad variable.

Variantes de VNS para el Problema de Dispersión Max-Mean.

Búsqueda de vecindad variable para problemas de programación entera no lineal.

Algoritmos paralelos. Salón Cornalvo.

Comunicación eficiente entre vehículos aplicando un algoritmo multi-objetivo paralelo

Integrando ECJ con Hadoop

Planificación multiobjetivo de viajes compartidos en taxis utilizando un micro algoritmo evolutivo paralelo

Un SMS-EMOA paralelo para resolver un problema real de ingeniería civil

Metaheurísticas y soft computing en contextos complejos 1. Salón Mitreo.

Criterios de inversión y evaluación de la responsabilidad social mediante Soft Computing

Procedimiento de Búsqueda del Pescador aplicado al Aprendizaje de la Ordenación en Recuperación de Información

Una herramienta para la experimentación y análisis estadístico en ambientes dinámicos.

10:30 – 11:00 Pausa Café

11:00 – 12:30

Análisis y reconocimiento de patrones basado en modelos y algoritmos bio-inspirados. Salón Serena.

Algoritmo Masivamente Paralelo Inspirado en el Modelo de la Corteza Visual Artificial para el Reconocimiento de Objetos

Detección de objetos en imágenes naturales utilizando el paradigma de la programación cerebral con un enfoque multiobjetivo

Algoritmo híbrido de enjambre de luciérnagas y aceptación por umbrales para diseño de vigas

Miscelánea 2. Salón Cornalvo.

Búsqueda dispersa para un problema de localización de concentradores

Búsqueda dispersa aplicada al problema del paso de banda

Algoritmo K-means adaptativo para clustering basado en grafos

Análisis de Tendencias Espacio-Temporales de Temperatura en Europa mediante Clusterización Acoplada a Datos

Metaheurísticas y soft computing en contextos complejos 2. Salón Mitreo.

Comparación de algoritmos metaheurísticos en la resolución del problema de planificación de rutas de camiones y remolques con restricciones difusas

Comparativa de algoritmos de inserción para un DVRPTW

Optimización de Sistemas Basados en Reglas Difusas para la predicción de congestión a corto plazo 

12:30 – 14:00

Análisis y reconocimiento de patrones basado en modelos y algoritmos bio-inspirados. Salón Serena.

Modelo Computacional para la Detección de Zonas Reactivas en Concreto Tratado con Acetato de Uranilo

Programación Cerebral para el Seguimiento de Objetos Basado en la Atención Visual

Simheuristicas en logística, transporte y producción 1. Salón Cornalvo.

Técnicas estadísticas aplicadas a la selección de valores para parámetros de metaheurísticas

Tamaño y Composición de Flotas de Vehículos en Problemas de Rutas con Retorno: Un Método Heurístico con Aleatoriedad Sesgada

Un algoritmo basado en aleatorización sesgada para la recolección eficiente de residuos en ciudades inteligentes

Algoritmos multiobjetivos 1. Salón Mitreo.

Un Nuevo Algoritmo Evolutivo en Programación Multiobjetivo para Aproximar el Frente Óptimo de Pareto.

Paginación gaussiana en áreas de registro. Análisis de rendimiento multi-objetivo

Cooperación paralela para selección multiobjetivo de características en problemas de dimensión elevada

14:00 – 15:30 Comida

15:30 – 16:30

Sesión General 6. Salón Serena.

Predicción a muy corto plazo de series temporales de volumen de tráfico rodado mediante co-evolución de RBFNs.

Algoritmos Heurísticos al Problema de Máxima Diversidad de Mínima Suma.

Interpolación espacial para la predicción de la radiación solar mediante gradient tree boosting.

Simheuristicas en logística, transporte y producción 2. Salón Cornalvo.

Resolviendo el problema de rutas de vehículos con criterio medioambiental mediante una búsqueda tabú

Network design considering risk aversion

Uso combinado de métodos exactos con heurística aleatorizada para la programación y enrutamiento de servicios médicos domiciliarios

Algoritmos multiobjetivos 2. Salón Mitreo.

Aplicación de algoritmos evolutivos multiobjetivo al diseño de circuitos integrados: criterios de detención

Reconocimiento de punto láser en sistemas de interacción mediante algoritmos multiobjetivos.

Algoritmos evolutivos para un modelo multi-objetivo de selección de carteras con restricción de cardinalidad

16:30 – 17:00 Pausa Café

17:00 – 18:30

Visita Guiada Museo Nacional de Arte Romano

y

Teatro y Anfiteatro Romano

18:30 – 20:00

Visita Ciudad Monumental

20:30

Salida Autobús a Almendralejo

21:00 – 23:00

CENA DE GALA en tres actos: Introducción, Tema, Coda

Bodegas Payva. Almendralejo


 

Viernes 6 de febrero de 2015

9:30

Registro

9:30 – 11:00

Metaheurísticas en logística portuaria y problemas afines 1. Salón Serena.

Un Problema Real de Planificación de Rutas de Vehículos con Intermodalidad

Búsqueda por Entornos Variables para el Problema de Asignación de Atraques

Modelos y algoritmos para el problema de la asignación de atraques en una terminal de contenedores

Desarrollo de videojuegos y software de entretenimiento 1. Salón Cornalvo.

Diseño de un Simulador de Bajo Coste para Vehículos Aéreos no Tripulados

Desarrollo de un Bot Evolutivo Interactivo para Unreal Tournament 2004

Optimización en videojuegos: retos para la comunidad científica

Diseño de bots competitivos para un juego de estrategia en tiempo real usando programación genética: análisis de funciones de fitness

Nominados a mejor artículo de estudiante MAEb-AEPIA. Salón Mitreo.

Generación de reglas difusas tipo TSK-1 basada en el principio apriori derivando el sistema de reglas mediante búsqueda local.

Un Algoritmo Evolutivo para la Reducción de Tiempos de Viaje y Emisiones Utilizando Paneles LED.

Generación de Secuencias de Pruebas Funcionales con Algoritmos Bio-inspirados.

Registrado evolutivo de fragmentos craneales en 3D mediante Scatter Search.

11:00 – 11:30 Pausa Café

11:30 – 13:00

Metaheurísticas en logística portuaria y problemas afines 2. Salón Serena.

Un GRASP reactivo para el problema de planificación de la estiba

Planificación de rutas para productos perecederos utilizando un híbrido GRAP-VNS

Modelado del transbordo de contenedores en una terminal marítima de contenedores

Desarrollo de videojuegos y software de entretenimiento 2. Salón Cornalvo.

Videojuegos Serios en Educación Infantil y Primaria

Diseño de la experimentación para evaluar la efectividad de Behavior Bricks

RPG Quest Generation using a Search-based Approach, Partial Ordering Planning

Nominados a mejor artículo MAEB-AEPIA. Salón Mitreo.

Beam Search para la búsqueda de caminos en redes complejas con entidades semánticas.

Ajuste Probabilístico de Modelos de Glucosa obtenidos mediante Gramáticas Evolutivas.

Modelo de Reglas de Asociación para el Diagnóstico de Prestaciones en el Servicio Público de Empleo Estatal.

Análisis del espacio de funciones aditivamente descomponibles para dimensiones pequeñas.

13:00 – 13:45

Mesa Redonda

13:45 – 14:00

Entrega de premios y Clausura del Congreso

14:00 – 16:00 Comida