Máster Oficial en Tecnologías
de la Información Geográfica: SIG y
Teledetección
60 créditos semipresenciales (Los viernes de 4:30 a 8:30 y un sábado al mes 9:30
a 13:30) Abierto el Plazo de Inscripción |
|||||
Con este Máster se proporciona una sólida formación
científica en técnicas de observación de la Tierra, y la generación y
análisis de información para el estudio del territorio y la gestión de sus
recursos a través de los SIG y la Teledetección. Así, el Máster en
Tecnologías de la Información Geográfica: SIG y Teledetección es un Máster
Oficial de la Universidad de Extremadura que se viene implantando como Título
Propio desde 2008 y como Máster Oficial desde 2015. Este Máster agrupa a
docentes e investigadores procedentes de las ramas de Geografía e Ingeniería
Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la Universidad de Extremadura. El
tipo de docencia es semipresencial (15% presencial y 85% virtual) con una
duración de 1 año y 60 créditos ECTS (teóricos y prácticos). Por qué estudiar el Master en TIG: SIG y
Teledetección Los SIG son, hoy en día, una potente herramienta
para el desarrollo de todo tipo de proyectos (ambientales, demográficos,
económicos, sociales, políticos,…), pudiendo manejar con ellos una gran
cantidad de datos espaciales de forma rápida y sencilla, obteniendo análisis
espaciales de gran precisión con resultados plasmados en interesante
cartografía temática. El conocimiento y aplicación de los SIG y la
Teledetección son altamente demandados actualmente desde los campos de
Ingeniería, Redes de Transporte, Logística, Geomárketing, Seguridad, Gestión
de Activos, Medio Ambiente, Geología, Agricultura, Aplicaciones Web,
Aplicaciones Móviles, etc., demostrando esto el amplio rango de salidas
profesionales. Objetivos
del Master en TIG: SIG y Teledetección - Conocer el potencial y las funcionalidades de las
herramientas SIG, los procedimientos necesarios para la adecuada organización
y gestión de las bases de información cartográfica y alfanumérica. - Utilización de las Tecnologías de la Información
Geográfica para la gestión y planificación de la información en todos los
ámbitos de decisión territorial, ya sean de la Administración o de la empresa
privada. - Capacitación de profesionales de diferentes disciplinas
en la utilización de herramientas de análisis espacial a través de softwares
SIG libres y comerciales para la elaboración y resolución de proyectos
territoriales. - Conseguir un aprendizaje avanzado en Sistemas de
Información Geográfica, con la consiguiente generación de bases de datos
espaciales; introducción a metadatos; integración de información en formato
ráster; generación de Modelos Digitales del Terreno, realización de
operaciones espaciales; obtener salidas cartográficas de alta calidad, y en
definitiva elaboración y presentación de resultados de un proyecto de
análisis espacial. - Conocer el desarrollo de proyectos SIG en diferentes
empresas y Administraciones Regionales y Nacionales: Junta de Extremadura,
Grupos de Acción Local, Mancomunidades, Ayuntamientos,… |
|||||
Coordinación Ana
Nieto Masot |
Información Facultad de Filosofía y Letras Campus Universitario s/n. Cáceres 10.071 Dpto. de A. y Ciencias del Territorio Teléfono: 927257400 Ext: 51456 |
||||