Ramón Fernández Díaz

CURRICULUM VITAE


 

 


1. SITUACIÓN ACTUAL

Profesor Asociado TC de la Universidad de Extremadura

Departamento Economía Aplicada y Organización de Empresas

Área de Sociología

Facultad de CC. Económicas y Empresariales

Dirección Postal: Avda de Elvas s/n 06071 Badajoz

Correo electrónico: ramonfd@unex.es



2. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Sociología del Trabajo y de la Empresa

Métodos y Técnicas de Investigación Social

Estructura Social, Desigualdad y Exclusión social

Ecología Humana

Cibersociologia/Nuevas Tecnologías



3. FORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciado en CC. Políticas y Sociología. Sección Sociología

Universidad Pontificia de Salamanca. Madrid

Cursos de doctorado: Departamento de Sociología III. UNED (en realización)



4. EXPERIENCIA PROFESIONAL

1996-2001 Profesor Asociado de la Universidad de Extremadura

1987-1996 Socio-Investigador de Taller de Estudios Sociales y Territoriales S.L.



5. ACTIVIDAD INVESTIGADORA



 
  1. Estudio socioeconómico del Plan Badajoz

Dirección: Mario Gaviria (sociedad) y José Manuel Naredo (economía)

Financiado por cuestación popular

Puesto: Becario

Fecha: 1977



  1. Estudio socioeconómico y de ordenación territorial de las comarcas de Vegas Altas, La Serena y Siberia

Dirección: Artemio Baigorri, Mario Gaviria, Fernando Mejías, Juan Serna

Financiado por el Centro de Estudios Extremeños, Villanueva de la Serena (Badajoz)

Puesto: Becario

Fecha: 1979

 

  1. Estudio de Ordenación Territorial de la Comarca de Monfragüe

Financiado por Instituto del Territorio y Urbanismo/MOPU. Consejería de Obras Públicas de la Junta de Extremadura.

Dirección: Artemio Baigorri

Puesto: Investigador

Fecha: 1983-1984



  1. Identificación de los recursos turísticos de Extremadura

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Vicepresidencia de la Junta de Extremadura -Extremadura 'Enclave-92'.

Puesto: Investigador

Fecha: 1989



  1. Elaboración y redacción de una guía turística de Extremadura

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Vicepresidencia de la Junta de Extremadura -Extremadura 'Enclave-92'.

Puesto: Investigador

Fecha: 1990-91



  1. Mercado de Trabajo y Formación Ocupacional en Extremadura.

Taller de Estudios Sociales y Territoriales.

Financiado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Extremadura.

Puesto: Investigador.

Fecha: 1991



  1. Estudio Territorial de Extremadura I.

Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Extremadura y Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura.

Puesto: Investigador.

Fecha 1991

Investigador responsable: Manuel Rodríguez Cancho & Artemio Baigorri



  1. Situación socioeconómica de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Demografía, en Informe sobre la Situación Socioeconómica de Extremadura en el año 1992

Memoria Anual del Consejo Económico y Social de Extremadura.

Facultad de CC. Económicas y Empresariales

Fecha: 1993

Dirección: Julián Ramajo Hernández



  1. Mercado de Trabajo y Formación Ocupacional en el sector agrario de Extremadura.

Taller de Estudios Sociales y Territoriales.

Financiado por el Fondo Social Europeo y la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Extremadura.

Puesto: Investigador.

Fecha: 1992



  1. Estudio socio-económico sobre la situación de las mujeres en Extremadura.

Taller de Estudios Sociales y Territoriales.

Financiado por la Dirección General de la Mujer de la Junta de Extremadura.

Puesto: Investigador.

Fecha: 1993-1994



  1. Estudio sobre Opiniones Políticas y Electorales en la ciudad de Badajoz

Taller de Estudios Sociales y Territoriales.

Finaciado por la Secretaría Provincial del PSOE.

Puesto: Investigador.

Fecha 1993.



  1. Análisis ex-post de la formación ocupacional en España.

Taller de Estudios Sociales y Territoriales & Fundación Universidad-Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid.

Financiado por el Fondo Social Europeo.

Investigador para la zona de Extremadura.

Fecha: 1994



  1. Patrimonio: Economía y Sociedad.

Taller de Estudios Sociales y Territoriales.

Financiado por la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Extremadura.

Puesto: Investigador.

Fecha: 1994



  1. Estudio sobre el cambio de actitudes de los hombres.

Taller de Estudios Sociales y Territoriales.

Financiado por la Dirección General de la Mujer de la Junta de Extremadura.

Puesto: Investigador.

Fecha: 1994-1995



  1. Estudio sobre posibilidades de desarrollo del turismo termal en Alange.

Taller de Estudios Sociales y Territoriales.

Financiado por la Secretaría de Estado de Turismo (Programa Futures)

Puesto: Investigador.

Fecha: 1994-1995



  1. Proyecto Global de Desarrollo de Badajoz

1ª Parte: Estudio Socioeconómico

2ª Parte: Paro, Mercado de Trabajo y Formación Ocupacional

Taller de Estudios Sociales y Territoriales.

Centro de Empleo y Formación Río Guadiana. Ayuntamiento de Badajoz.

Financiado por el Fondo Social Europeo

Puesto: Investigador.

Fecha: 1994-1995



  1. Situación Social y Laboral: Mercado de Trabajo en Informe sobre la Situación Socioeconómica de Extremadura en el año 1995

Memoria Anual del Consejo Económico y Social de Extremadura 1995.

Facultad de CC. Económicas y Empresariales

Fecha: 1996

Dirección: Juan Vega



  1. Trabajadoras sin frontera: Las empleadas de hogar portuguesas en la ciudad de Badajoz

Universidad de Extremadura: Departamento de Economía Aplicada y Org. Empresas. Área de Sociología. Universidad de Évora (Portugal): Departamento de Sociología.

Financiado por: Consejería de Educación y Juventud. Fondo Social Europeo. Programa Interreg II.

Puesto: Investigador

Fecha: 1996-1997

Investigador responsable: Leonor Gómez Cabranes



  1. Situación Social y Laboral: Mercado de Trabajo en Informe sobre la Situación Socioeconómica de Extremadura en el año 1996

Memoria Anual del Consejo Económico y Social de Extremadura 1996.

Facultad de CC. Económicas y Empresariales

Fecha: 1997

Dirección: Juan Vega



  1. Estudio de mercado de programas de radio dirigidos a universitarios.

Grupo de Investigación en Estudios Sociales y Territoriales. Área de Sociología. Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Convenio con la Empresa: Ícaro Consultores S.L.

Puesto: Investigador

Fecha: 1997

Investigador responsable: Artemio Baigorri



  1. Estudio de hábitos y prácticas culturales en Extremadura

Grupo de Investigación en Estudios Sociales y Territoriales. Área de Sociología. Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Convenio con la Empresa: TESYT S.L.

Puesto: Investigador responsable

Fecha: 1997-1998



  1. Estudio de Exclusión social en Badajoz

Grupo de Investigación en Estudios Sociales y Territoriales. Área de Sociología. Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Financiado por: Instituto Municipal de Bienestar Social. Plan Urban Plaza Alta

Puesto: Asesor técnico de la Investigación

Fecha: 1997-1998

Investigador responsable: Artemio Baigorri



  1. Cooperativismo Agrario y Desarrollo rural

Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Financiado por Consejería de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura. I Plan de Investigación y desarrollo tecnológico de Extremadura.

Puesto: Investigador

Fecha: 1998-2001

Investigador responsable: Leonor Gómez Cabranes



  1. La formación de una región transfronteriza en Extremadura y Alentejo

Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Financiado por: Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Extremadura

Puesto: Investigador

Fecha: 1999-2000

Investigador responsable: Norris Clement (Universidad de San Diego) y Georgina Cortés (Universidad de Extremadura)



  1. Actitudes ante la Unión Europea de los universitarios extremeños Investigador

Grupo de Investigación en Estudios Sociales y Territoriales. Área de Sociología. Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Convenio con el Centro de Información y Documentación Europea

Puesto: Investigador responsable (con Artemio Baigorri)

Fecha: Noviembre 1999 - Febrero 2000



  1. Introducción teórica sobre el regadío extremeño dentro del Estudio de Necesidades formativas del sector agrario del regadío en Extremadura.

Grupo de Investigación en Estudios Sociales y Territoriales. Área de Sociología. Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Convenio con Acorex

Puesto:Investigador

Fecha: 2000

Investigador responsable: Artemio Baigorri



  1. Vivienda e inmigrantes agrícolas en Extremadura. Situación actual y perspectivas de futuro.

Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Convenio con la Consejería de Vivienda, Urbanismo y Transporte de la Junta de Extremadura..

Puesto: Investigador

Fecha: 2000-2003

Investigador responsable: Domingo Barbolla Camarero



  1. Sociología en Red

Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Financiado por la Dirección General para la Sociedad de la Información. Consejería de Educación Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura . Programas de ayudas para realización de proyectos de aplicación de las tecnologías de la información

Puesto: Investigador

Fecha: Diciembre 2000- Diciembre 2001

Investigador responsable: Artemio Baigorri

  1. Punto de Información en Red sobre cultura e Historia de Extremadura

Facultad de Biblioteconomía

Financiado por la Dirección General para la Sociedad de la Información. Consejería de Educación Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura . Programas de ayudas para realización de proyectos de aplicación de las tecnologías de la información

Puesto: Investigador

Fecha: Diciembre 2000- Diciembre 2001

Investigador responsable: Pedro Luis Lorenzo Cadarso



  1. Estudio del ocio nocturno juvenil.

Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas. Universidad de Extremadura

Convenio con la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura

Puesto: Investigador responsable (con Artemio Baigorri)

Fecha: 2001. En realización



  • OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN


  1. Estudios para un "Atlas del Agua de Extremadura"

Compañía de Planificación, Ecosociobiótica y Estudios Avanzados S.L.

Financiado por la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Extremadura.

Fecha: 1986 -1988



  1. Normas Subsidiarias de ámbito Comarcal de Monfragüe (Cáceres)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas comarcales

Compañía de Planificación, Ecosociobiótica y Estudios Avanzados - Taller de Estudios Sociales y Territoriales.

Finaciado por la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha:1987-1989



  1. Normas Subsidiarias de Calamonte (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha:1987-1989



  1. Normas Subsidiarias de Miajadas (Cáceres)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha1988-1989



  1. Plan General de Ordenación Urbana de Olivenza (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha:1988-1991



  1. Delimitación de Suelo Urbano de Torremayor (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha:1989



  1. Delimitación de Suelo Urbano de Puebla del Prior (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha:1989



  1. Normas Subsidiarias de Losar de la Vera (Cáceres)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1989- 1994



  1. Normas Subsidiarias de Valverde de Leganés (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1989-1991



  1. Normas Subsidiarias de Talayuela (Cáceres)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1989-1994



  1. Estudio de Percepción Urbana de Olivenza (Badajoz)

Asesoría Técnica y Análisis Estadístico para el Instituto de BUP

Fecha: 1989



  1. Normas Subsidiarias de Talavera la Real (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1990-1993



  1. Contraproyecto de Ordenación de las Márgenes del Guadiana a su paso por Badajoz

Ateneo Popular de Badajoz

Fecha: 1990



  1. Normas Subsidiarias de Puebla de la Calzada (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1991-1993



  1. Normas Subsidiarias de Torremayor (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1991-1993



  1. Estudio de Ordenación del entorno del Embalse de Alange (Badajoz)

Taller de Estudios Sociales y Territoriales & INGEMISA

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1992- 1993



  1. Normas Subsidiarias de Alange (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales & INGEMISA

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1992- 1994



  1. Normas Subsidiarias de Villar del Rey (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1992-1994



  1. Normas Subsidiarias de Higuera de Vargas (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha: 1992 - 1994



  1. Normas Subsidiarias de Valdelacalzada (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales & ASYPE

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha:1994 - 1996



  1. Normas Subsidiarias de Villagarcía de la Torre (Badajoz)

1ª Parte: Informe socioeconómico

2ª Parte: Avance de Ordenación

3ª Parte: Ordenanzas municipales

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Financiado por: Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio - Junta de Extremadura

Fecha:1994 - 1996



  1. Diseño de la solicitud de un Programa LEADER de la Comarca de Badajoz-Centro (Municipios de Alange, Palomas, Puebla de la Reina, Hornachos, Ribera del Fresno, Publa del Prior, Oliva de Mérida, La Zarza, Villagonzalo y Valverde de Mérida)

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Fecha: 1994



  1. Diseño de la solicitud de un Programa LEADER de la Campiña de Llerena (Municipios de Casas de Reina, Fuente del Arco, Llerena, Puebla del Maestre, Reina, Usagre, Valencia de las Torres y Villagarcía de la Torre)

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Fecha: 1994



  1. Contraproyecto de Ordenación del Área de afección del PERI de la calle Prim o APD-4

Para una Comisión de Vecinos Afectados

Fecha: 1991-1994



  1. Estudio sobre hábitos de ocio y deporte en diversas poblaciones de la comarca de Barros

Taller de Estudios Sociles y Territoriales - Animadores de la zona

Fecha: 1994-1995



  1. Exposición: "Conquistando un Futuro entre Iguales. Mujeres en Extremadura"

Taller de Estudios Sociales y Territoriales

Asociación Regional de Universidades Populares.

Fecha: 1995



6. PUBLICACIONES



  • LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS


  1. EXTREMADURA SAQUEADA.

CL Los poblados de colonización.

B. Berlín; M. Rodríguez; R. Fernández

Editorial: Ruedo Ibérico. París/Barcelona, 1978.



  1. EL MODELO EXTREMEÑO

Miembro del equipo de investigación

Editorial: Editora Popular. Madrid, 1980



  1. PARO, MERCADO DE TRABAJO Y FORMACIÓN OCUPACIONAL EN EXTREMADURA

A. Baigorri; M. Buendía; R. Fernández; A. Rosario

Editorial: Dirección General de Planificación. Consejería de Economía y Hacienda. Junta de Extremadura, Mérida, 1991



  1. EXTREMADURA, LA GUIA

A. Baigorri; J. Luna; R. Fernández; G. Higuero; A. González

Editorial: Folio/Enclave '92/VCentenario/Paexpo. Barcelona, 1992.



  1. MUJERES EN EXTREMADURA

A. Baigorri; M. Buendía; G. Cortés; R. Fernández; J. Luna

Editorial: Consejería de Cultura - Junta de Extremadura. Badajoz, 1993



  1. EL PARO AGRARIO.

A, Baigorri; M. Buendía; R. Fernández; J. Luna

Editorial: Diputación Provincial de Badajoz. Badajoz, 1994



  1. ALANGE, VILLA TERMAL

R. Fernández; J. Luna

Editorial: TESYT/Ayuntamiento de Alange. Badajoz, 1995



  1. EL HOMBRE PERPLEJO. Actitudes de los hombres ante el cambio social en la condición de la mujer

A. Baigorri; R. Fernández; J. Luna

Coautor del texto

Editorial: Dirección General de la Mujer. Consejería de Cultura. Mérida, 1995



  1. OCIO Y DEPORTE EN ESPAÑA. Ensayos sociológicos sobre el cambio

CL La sociedad sin ocio: hábitos deportivos en áreas rurales de bajo desarrollo

A. Baigorri; R. Fernández

Editorial: Tirant lo Blanc. Valencia, 1996



  1. ATLAS VISUAL DE EXTREMADURA Y ALENTEJO

CL Las rutas turísticas: de la montaña a la playa

R. Fernández; J. Luna

Editorial: Extremadura. Cáceres, 1997





  1. LA EXCLUSIÓN SOCIAL EN BADAJOZ

CL El estudio de la exclusión social

R. Fernández; A. Baigorri; G. Cortés

Asesor técnico en la investigación

Editorial: Instituto Municipal de Servicios Sociales/Plan Urban/ Feder, Badajoz, 1998



  1. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

CL Cuando el saber no es poder: cultura universitaria, género y poder

R. Fernández; A. Baigorri; G. Cortés

Editorial: Universidad de Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria, 1999



  1. LA ECONOMÍA IBÉRICA: Una fértil apuesta de futuro

CL Mercado de trabajo en los estádos ibéricos

R. Fernández

Editorial: Editora Regional de Extremadura. Mérida, 1999



  1. LOS UNIVERSITARIOS EXTREMEÑOS ANTE LA UNIÓN EUROPEA. Análisis de conocimientos y actitudes

R. Fernández; A Baigorri; L. Masa

Editorial: Centro de Documentación e Información Europea de Extremadura. Badajoz, 2001



  • ARTÍCULOS
  1. El mercado de trabajo en Extremadura. R. Fernández. SITUACIÓN. Serie Estudios regionales: Extremadura. Servicio de Publicaciones del BBV. 1998. pp. 259-274.


  2. El mercado de trabajo. R. Fernández; A. Baigorri. PAPELES DE ECONOMÍA. Economía de las Comunidades Autónomas: Extremadura. 1998. pp. 63-81


Resúmenes de Comunicaciones y Ponencias del V Congreso Español de Sociología

FES. Granada. 1995

  • Turismo Eco-rural y desarrollo local. Una estrategia para el desarrollo sostenible en Extremadura.

Ramón Fernández; Javier Luna; Artemio Baigorri



  • De nuevo Haussmann. Renovación Urbana. Renovación Social y Plusvalías. El caso de la calle Mayor de Badajoz.

Artemio Baigorri; Ramón Fernández; Javier Luna



  • Segregación espacial y marginación laboral.

Ramón Fernández; Artemio Baigorri



  • Cuando el saber no es poder: Genero y Poder en la Universidad.

Artemio Baigorri; Georgina Cortés; Ramón Fernández



  • La falacia del tiempo. Tiempo de trabajo y ocio de la mujer en Extremadura.

Ramón Fernández; Javier Luna y Artemio Baigorri



Catálogo de la exposición itinerante CONSTRUYENDO/CONQUISTANDO UN FUTURO ENTRE IGUALES

Coordianción y Textos: A. Baigorri; R. Fernández; J. Luna

Organizada por la Asociación Regional de Universidades Populares. Patrocinio de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Extremadura y el Fondo Social Europeo.1995



Resúmenes de Comunicaciones y Ponencias del VI Congreso Español de Sociología

FES. A Coruña 1998

  • Identidad y Segregación social en Badajoz

A. Baigorri; R. Fernández



  • Trabajadoras transfronterizas. Empleadas de hogar portuguesas en la ciudad de Badajoz

A. Baigorri; R. Fernández; L. Gómez; M. Cascais; M. de Saudade.



  • Tecnologías de la información en la Universidad: el caso de la Uex

R. Fernández; A Baigorri; M. Pérez.



Actas del I Encuentro/Encontro Extremeño Alentejano sobre Bibliotecas escolares. ABIEX. Badajoz, 2000

  • Conclusiones generales.

Ramón Fernández



7. COMUNICACIONES PRESENTADAS A CONGRESOS



  1. Turismo ecorural y desarrollo local. Una estrategia de desarrollo sostenible en Extremadura. Ramón Fernández; Artemio Baigorri; Javier Luna. V CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Granada, 28-30 Septiembre 1995. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL


  2. D e nuevo Haussmann. Renovación urbana, renovación social y plusvalías. El caso de la Calle Mayor de Badajoz. Artemio Baigorri Ramón Fernández; Javier Luna). V CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Granada, 28-30 Septiembre 1995. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL


  3. Segregación espacial y marginación laboral. Ramón Fernández; Artemio Baigorri. V CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Granada, 28-30 Septiembre 1995. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL


  1. La sociedad sin ocio: género, edad y hábito deportivos en áreas rurales de bajo desarrollo. Artemio Baigorri; Ramón Fernández. V CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Granada, 28-30 Septiembre 1995. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL


  1. Cuando el saber no es poder: Género y Poder en la Universidad. Artemio Baigorri; Georgina Cortés; Ramón Fernández. V CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Granada, 28-30 Septiembre 1995. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL.


  2. La falacia del tiempo: tiempo de trabajo y ocio de la mujer en Extremadura. Ramón Fernández; Javier Luna; Artemio Baigorri. V CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Granada, 28-30 Septiembre 1995. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL


  3. Cultura universitaria, género y poder. El caso de la Universidad de Extremadura. Ramón Fernández; Artemio Baigorri; Georgina Cortés. X SEMINARIO INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA. Las Palmas de Gran Canaria, 25-28 Junio 1997. Organiza: Subcomité Iberoamericano del Comité de Investigación nº 10 de la AIS. Ámbito: Internacional


  4. Usuarios de Internet: Una aproximación al estudio de hábitos y necesidades de los investigadores. Ramón Fernández; Margarita Pérez. Congreso Internacional de Información 'Info 97'. La Habana (Cuba) 13-17 Octubre 1997. Organiza: Academia de Ciencias de Cuba. Ámbito: Internacional.


  5. El turismo ecorural como estrategia para el desarrollo local. Ramón Fernández; Javier Luna; Artemio Baigorri. I CONGRESO EXTREMEÑO DE SOCIOLOGÍA. Mérida Octubre 1997. Organiza: Grupo Extremeño de Sociología. Ámbito: Regional


  6. Identidad y Segregación social en Badajoz. Ramón Fernández; Artemio Baigorri. VI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. A Coruña 24-26 Septiembre 1998. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL.


  7. Tecnologías de la Información en la Universidad. El caso de la Universidad de Extremadura. Ramón Fernández; Artemio Baigorri; Margarita Pérez. VI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. A Coruña 24-26 Septiembre 1998. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL.


  1. Trabajadoras transfronterizas. Empleadas de hogar portuguesas en la ciudad de Badajoz Artemio Baigorri; Ramón Fernández; Leonor Gómez; Mariana Cascais; Maria de Saudade Baltazar. VI CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. A Coruña 24-26 Septiembre 1998. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL.


  1. Catástrofes naturales, acción pública y participación ciudadana: el caso de la riada en Badajoz. Leonor Gómez; Artemio Baigorri; Ramón Fernández; Santiago Cambero. XII SEMINARIO INTERNACIONAL "PARTICIPACIÓN CIUDADANA, AUTOGESTIÓN Y ECONOMÍA SOCIAL EN IBEROAMÉRICA: UN BALANCE HACIA EL TERCER MILENIO". Lima (Perú) Junio de 1999. Organiza: Subcomité Iberoamericano del Comité de Investigación nº 10 de la AIS. Ámbito: Internacional


  2. Ponencia: Elaboración y exposición de conclusiones generales en el 1ER ENCUENTRO/ENCONTRO EXTREMEÑO-ALENTEJANO SOBRE BIBLIOTECAS ESCOLARES. Badajoz 15-17 Octubre 1999. Organiza: Asociación de Bibliotecarios escolares de Extremadura. Ámbito: Extremeño-Alentejano.


  3. Los NCC como instrumento de integración social de los inmigrantes: el caso de Talayuela (Cáceres). Domingo Barbolla; Ramón Fernández; Artemio Baigorri; Leonor Gómez. I CONGRESO INTERNACIONAL "RETOS DE LA ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA EN UN MUNDO EN RED". Cáceres 30/XI- 2/XII 2000. Organiza: Dirección Internacional de la Sociedad de la Información. Junta de Extremadura. Ámbito: Internacional


  4. Universitarios de primera y universitarios de segunda. Análisis de la desigualdad de acceso de a las NTIC en los alumnos de la Uex. Ramón Fernández; Artemio Baigorri. I CONGRESO INTERNACIONAL "RETOS DE LA ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA EN UN MUNDO EN RED". Cáceres 30/XI- 2/XII 2000. Organiza: Dirección Internacional de la Sociedad de la Información. Junta de Extremadura. Ámbito: Internacional.


  5. La Fractura digital entre los universitarios. Una exploración de la influencia en el rendimiento académico. Ramón Fernández; Artemio Baigorri; Domingo Barbolla . VII CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Salamanca 20-21-22 de septiembre 2001. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL. (aceptada)


  6. El ocio en la calle: una visión desde el interior del botellón. Ramón Fernández ; Artemio Baigorri; Domingo Barbolla; Leonor Gómez; VII CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Salamanca 20-21-22 de septiembre 2001. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL. (aceptada)


  7. El racismo en función del número de inmigrantes: el caso de Extremadura. Domingo Barbolla; Ramón Fernández; Artemio Baigorri.. VII CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Salamanca 20-21-22 de septiembre 2001. Organiza: Federación Española de Sociología. Ámbito NACIONAL. (aceptada)


  8. Factores que determinan la vivienda de los inmigrantes. el caso de Extremadura Domingo Barbolla ; Ramón Fernández; Artemio Baigorri; Leonor Gómez. VII CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGÍA. Salamanca 20-21-22 de septiembre 2001. (aceptada)


8. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

CURSO DE URBANISMO. PLANEAMIENTO URBANO EN EXTREMADURA

Curso de 400 horas, dirigido a titulados universitarios en paro, organizado por la Asociación de Sociólogos y Politólogos de Extremadura (ASYPE) y financiado por el Fondo Social Europeo, Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Ayuntamiento de Badajoz y Caja Badajoz

Horas como profesor: 20 teóricas y 50 prácticas

Clases Teóricas:

Ecología Urbana I. Ecología Humana

Documentación y Fuentes. La Memoria Informativa

El Suelo no Urbanizable I

El Medio Urbano V. Los Equipamientos

El Medio Socioeconómico III. Población Activa. Proyecciones de Población

El Medio Socioeconómico IV. Familias y necesidades de Vivienda

Ordenanzas Urbanísticas II. Régimen del Suelo

Ordenanzas Urbanísticas IV. Zonificación

Exposición del Proyecto y Alegaciones

Economía del Proyecto

Fecha: 1993-1994



CONFERENCIA: Las nuevas funciones del suelo rústico

I Jornadas sobre el Suelo No Urbanizable

Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Uex. Facultad de Filosofía y Letras, Cáceres

Fecha: 1995



CURSO de Educación Ambiental en el Medio Urbano

Colegio Oficial de Biólogos. Homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia con 4 créditos

Clase Impartida: Análisis Social del Medio Ambiente Urbano.

Fecha: 1995



JORNADAS: Badajoz mesópolis transfronteriza

Organiza: Área de Sociología. Departamento de Economía Aplicada y Organización de Empresas.

Finaciado por Gabinete de Inciativas transfronterizas. Junta de Extremadura

Ponencia: Dinamismo económico y segregación social en Badajoz. Inmigración y miseria transfronteriza

Badajoz Diciembre 1996



CURSO de Comercio Joven

Organiza: ITAE. Financiado por Plan Urban Plaza Alta. FSE

Conferencia: Estructura social de Badajoz

Badajoz. Marzo 1998





CURSO Organización y gestión de actividades culturales.

Organiza: Asociación de Universidades Populares de Extremadura

Sesión impartida: El conocimiento del territorio como instrumento para la gestión cultural.

Badajoz. Junio de 1998